La clase ha sido frenética, debido a la rapidez con la que nos hemos puesto a hacer el ejercicio cuyo principal objetivo era aprender a aplicar texturas por medio del Frottage, papel fino, sanguinas, tiza y grafito.
Para ello, hemos recogido texturas de donde buenamente hemos podido, con tal de simular objetos, animales, etc. para luego buscar otras que fueran totalmente distintas y que no encajaran con aquello que intentábamos representar. La verdad es una técnica que encuentro fascinante debido a la utilización de elementos del entorno para poder plasmarlos de forma veraz o aproximada en la obra.
Aquí os dejo los resultados, tremendamente mejorables, pero se ha intentado:
 |
Pez |
 |
Hoja |
 |
Reptil |
 |
Tocón de Madera |
 |
Naranja |
Fotografía de la simulación de texturas: Ricardo Sánchez
El otro ejercicio de la clase ha sido llevado a cabo en grupo (Patricia Frías, Noemí García, Elena García, Pablo Donado y yo) y consistía en fotografiar varios tipos de texturas:
Comentarios
Publicar un comentario