DÍA 4. COLORES Y MEZCLAS

Hoy en clase el ejercicio principal ha sido analizar los colores es decir, los tipos que existen y las mezclas que pueden realizarse, existiendo colores primarios, secundarios, complementarios, adyacentes, etc. Dependiendo de la relación que tengan entre sí y en los colores secundarios que intervengan.

Por ejemplo, los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul, y un color secundario sería el naranja, la mezcla entre el rojo y el amarillo. Ambos colores serían adyacentes.
Sin embargo, el azul es su complementario, puesto que no interviene en la mezcla. Esto se puede aplicar a todos los colores. Además, es destacable la importancia de aclarar los colores con el adyacente y oscurecerlos con su complementario correspondiente. 
El blanco quita saturación al color.

Por último, y no menos importante, es necesario saber colocar los colores para que sean percibidos como nosotros queremos y aquel que los visualice pueda fijar su atención en aquello que deseamos.

Para finalizar la clase experimentamos con colores sobre un anuncio publicitario para hallar las mezclas más parecidas a los colores originales. Resultados:



P.D.: No he pintado los letreros por no considerarlo necesario.

Fotografía: Ricardo Sánchez

Comentarios

Entradas populares de este blog