DÍA 5. PERCEPCIÓN 

El inicio de la clase ha sido muy normal, repasando los colores y sus complementarios o adyacentes, para continuar con una actividad curiosa.
Hemos salido de la clase y dos compañeros han permanecido para contemplar una imagen que posteriormente nos han descrito aquello que han visto para luego dibujarlo el resto del grupo basándonos en su descripción. Es curioso las variantes que han surgido de una descripción y lo difícil que es describir un elemento visual con exactitud y como lo subjetivo tiene un papel esencial en todos estos procesos, pudiendo variar el color, la distribución de los componentes, etc.


Para terminar la clase se ha abierto un debate muy interesante sobre  el dibujo a bolígrafo de Juan Francisco Casas y de si esta obra es machista o no. En mi opinión, no lo es ya que únicamente representa una escena muy común en la actualidad y que no tiene por qué estar sexualizada o sacada de contexto. Es simplemente un dibujo costumbrista, de la misma forma que otros pintores han hecho en el pasado con obras que en su momento fueron provocadoras o que crisparon cierto sector de la sociedad, como por ejemplo, "Olympia" de Manet, aunque sin lograr tan alcance ni escándalo debido al totalmente distinto contexto histórico y a la gran cantidad de información y exposición a obras de todo tipo.

Comentarios

Entradas populares de este blog