DÍA 6. LO SUBJETIVO.
La clase de hoy ha consistido prácticamente en realizar el ejercicio que fue mandado ayer, describir una imagen para que un compañero la representara y viceversa. Además, se ha seguido explicando el trabajo del libro de color al inicio de la clase.
Yo he descrito uno de mis dibujos a mi amigo Pablo Donado y él me ha entregado su descripción de un fotograma de un videoclip de Daft Punk. De este ejercicio destacaría lo imprevisible y lo subjetivo que encierra, pues por mucho que especifiques en la composición de la imagen, el color, la distribución de los elementos, etc. aquel que recree la imagen siempre añadirá algo propio e inigualable a la obra, ya que nadie concibe de la misma forma una imagen, lo cual es increíblemente enriquecedor. Además se nos ha puesto un ejemplo que refuta esto último, se describió un cuadro a quince pintores y cada uno lo plasmó de forma distinta, a pesar de la abrumadora precisión de dicha descripición.
Dicho esto, dejo las fotos del ejercicio realizado:
En cuanto a las conclusiones llegadas por el grupo, hemos destacado las siguientes:
Yo he descrito uno de mis dibujos a mi amigo Pablo Donado y él me ha entregado su descripción de un fotograma de un videoclip de Daft Punk. De este ejercicio destacaría lo imprevisible y lo subjetivo que encierra, pues por mucho que especifiques en la composición de la imagen, el color, la distribución de los elementos, etc. aquel que recree la imagen siempre añadirá algo propio e inigualable a la obra, ya que nadie concibe de la misma forma una imagen, lo cual es increíblemente enriquecedor. Además se nos ha puesto un ejemplo que refuta esto último, se describió un cuadro a quince pintores y cada uno lo plasmó de forma distinta, a pesar de la abrumadora precisión de dicha descripición.
Dicho esto, dejo las fotos del ejercicio realizado:
Descripción |
![]() |
Imagen Original |
Dibujo |
-La imprecisión en cuanto a perspectivas, colores, etc.
-Más precisión en detalles importantes para la imagen
-Centrarse en la descripción de composición de la imagen o en elementos importantes y dejar de lado detalles anecdóticos que aportan poco al conjunto.
-Descripción más exacta de los colores.
Comentarios
Publicar un comentario